23 noviembre, 2013

Algoritmos.

Como Instalar un Bombillo.
-Voy a la tienda.
-Compro el Bombillo.
-Llevo el bombillo a la casa.
-Lo saco del empaque.
-Me subo en una silla.
-Lo pongo en el plafon.
-Le doy vueltas pa que se apreté.
-Me bajo de la silla.
-Toco el Encendedor.
-Miro si prende.
-Guardo la silla.
-Fin.

Comprar una Revista.

-Tomo dinero.
-Salgo de la casa.
-Voy a un almacén.
-Miro las revistas.
-Leo las revistas que hay.
-Elijo la revista que me interesa.
-Pregunto el precio.
-Reviso si me alcanza el dinero que tengo.
-Tomo la revista.
-Me dirijo a la caja registradora.
-Le paso la revista a la cajera.
-La cajera me pide el dinero.
-Me da el recibo de compra.
-Me la pone en una bolsa.
-Me voy a mi casa.
-Fin.

Botar la basura.

-Tomo una bolsa para echar la basura.
-Saco la basura del baño
-La basura de la cocina.
-La basura de la pieza.
-Reúno la basura.
-La echo en una bolsa.
-Amarro la bolsa.
-Tomo la bolsa.
-Me dirijo a la Puerta.
-Abro la puerta.
-Saco la basura.
-La pongo donde la recoge el carro.
-Me entro a la casa.
-Fin.

Empacar un regalo.

-Salgo de mi casa.
-Voy a un almacén.
-Observo los regalos.
-Escojo el que me gusta.
-Pregunto el precio.
-Busco el papel para empacarlo.
-Compro una tarjeta.
-Compro una cinta para el regalo.
-Pago en la caja.
-Meto el regalo en al bolsa.
-Sello bien la bolsa.
-Marco la tarjeta.
-La pego en la bolsa del papel regalo.
-Fin.

Fritar un Huevo en Mantequilla.

-Voy a la tienda.
-Compro el huevo.
-Compro la Mantequilla.
-Voy a mi casa.
-Prendo la estufa.
-Pongo en lo que voy a fritar.
-Le hecho un poquito de mantequilla.
-Espero que se caliente.
-Parto el huevo.
-Lo echo a la paila.
-Espero que se frite.
-Lo saco.
-Lo pongo en un plato.
-Fin.

Construcción de Avión de Papel.

-Arranco una hoja.
-La doblo.
-Que, quede en dos partes iguales.
-Le hago dos estilo de alas.
-Doblo hacia abajo.
-Otros dos estilo de alas.
-Doblo una ala para un lado.
-Doblo la otra ala para el otro lado.
-Por ultimo aplano la parte de abajo.
-Fin.

Para Pescar.
-Poner carnada en el anzuelo.
-Tirar el sedal al agua.
-Enrollar el sedal.
-El pez se traga el anzuelo.
-Sacar el pescado del agua.
-Quitar el anzuelo de la boca del pescado.
-Llevar el pescado a casa.




28 octubre, 2013

Exposiciones del dia 22/10/2013

Conectores HDM

Es el tipo de conector mas usado actualmente y el mas nuevo. La principal diferencia con los demás tipos y en particular con el DVI es que a parte de transmitir señal de vídeo digital también es capaz de transmitir el audio. Y ambos sin comprimir. Ofrece un ancho de banda de hasta cinco gigabytes por segundo, por eso se utiliza para enviar señales de alta definición. 


El conector HDMI habitual es el tipo A, que dispone de 19 pines.
El tipo B tiene 29 pines.

Ethernet y Telefonico.

Conocido técnicamente como RJ45 es un puerto para conectar el PC a una red empresarial, la velocidad del puerto depende de la velocidad de la conexión en una red.
Este dispositivo tiene una gran característica que es el de los colores que identifica cada uno cual es su función


El RJ-11 es un conector usado para enlazar redes de telefonía, es de medidas reducidas y tiene cuatro contactos para soportar cuatro vías de dos cables.

15 octubre, 2013

Preparación de Exposicion.

El día de hoy se trabajo en la preparación de las diapositivas que debemos exponer, fue el trabajo que teníamos desde antes de salir a la semana de receso escolar, mi grupo quedo conformado por Natalia Ceron, Jeison Anacona, Kelly Muñoz y Mi persona. El tema que nos toca exponer fue el de Discos Duros mas específicamente los interfaces de conexión.

01 octubre, 2013

Consumo de potencia de Electrodomesticos


Consumo de potencia de Electrodomésticos.
Foto tomada de: http://senderospedagogicos.blogspot.com/2011/07/la-potencia-electrica-de-los-aparatos.html

Los Toma Corriente.

Tipos de Toma Corriente.

Hay bastante tipos de toma corrientes se clasifican según sus amperios y sus voltios. Los toma corrientes son conectados o instalados de acuerdo a los amperios de cada uno, por que si no se hace la instalación respectiva con el amperaje correcto puede tener inconvenientes. Hay dos tipos de toma corrientes de Normal y Alto Voltaje ( 110, 115, 120, y 125 voltios.) o (220, 240 y 250 voltios.) respectivamente.


Estos son los toma corriente de voltaje normal y alto respectivamente.

Toma Corriente Antiguos.

Los toma corriente antiguos funcionan correctamente como los antiguos pero no son recomendables conectar enchufes modernos en ellos por que no van a funcionar. Algunas recomendaciones para estos toma corrientes son :

  • Si tiene un Toma corriente NO-Polarizado cambiarlo por uno Polarizado.
  • No abrir las patas de un enchufe para conectarlo en un toma corriente antiguo ya que son muy diferentes.
  • No se debe remplazar un toma corriente antiguo por uno que tenga mayor voltaje o amperaje. 
Toma Corriente de alto voltaje.

Estos toma corriente son usados para secadoras de ropa, algunas estufas, calentadores de agua entre otros. La corriente de estos tomas es traída a través de cables calientes que se dividen la energía.
Hay que hacer una buena instalación marcar bien los cables de los tomas para que cuando se vaya instalar uno nuevo no vaya a tener inconvenientes. Estos tomas tienen dos cables cada uno lleva 120 voltios, el cable de 240 voltios tiene dos cables entrantes, y  un cable neutral.


03 septiembre, 2013

Taller Sobre Instalaciones Electricas...

1. Explica de Forma resumida las semejanzas que existen entre el circuito eléctrico y el circuito hidráulico.

La corriente eléctrica fluye y pasa atraves de cables calientes, así mismo como el agua pasa por tubos por cañerías, y se usa en las casas atraves de grifos duchas etc.. Tanto en el circuito Eléctrico como en en el circuito Hidráulico los cables según su grosor o lo grande es capas de llevar un volumen mas alto de energía que los mas delgados y los tubos de los hidráulicos también según sea su grosor y grande tiene mayor capacidad.
Imagen tomada de: http://tecnologiacanovas.blogspot.com/2010/06/introduccion-la-electricidad-2-eso.html

2. Componentes de un sistema de Distribución Eléctrica.

Los componentes que mas o menos entendí en la lectura fueron.
La energía sale de las plantas eléctricas en una cantidad de voltios, según sea si es para una red nacional o solo de ciudad van a unas sub-estaciones, que reciben la energía y la transforman a pequeñas cantidades y velocidades de voltios para ser distribuidas entre los cables de las calles. Después ya se la transforma para que lleguen a las casas y distribuirla, pasarla a un medidor eléctrico.

Imagen tomada de:http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/112/img/112_44.gif

3. Sistema eléctrico presente en los hogares.



27 agosto, 2013

Resumen de clase sobre Orbitas

Satelital de Orbita baja.
Esta tecnologia muchos pensaban que iba a ser  muy buena pero no lleno mucho las espectativa. 
tiene unas muy grandes desventajas esta tecnologia por el alto costo de mantenimiento, tambien son muy los sistemas que hay para poder estar con esta red y tener una buena comunicacion, hay veces se retarda la informacion tiene una velocidad de 2-64Mbps y por ultimo su mantimineto que es un poco complicado ya que se necesitan de unos aparatos especiales para su mantenimiento.
Satelital de Orbita alta.
Maneja otro tipo de velocidad mas o menos de 64Kbps- 20Mbps ofrece una buena comunicacion es un costo medio, tiene gran capacidad de Mbps pero tambien es complicado el mantinimiento de estos paratos para poderlas manetener bien con un estilo de cohetes les hacen el mantinimieto adecuado.

Cohete "Galileo" que le hacen mantenimiento a los satelites.
Foto tomada de http://cdn.20minutos.es/img2/recortes/2011/01/18/6363-620-282.jpg
TDT (Television Digital Terrestre).
Se dicer que en los hogares Colombianos para la terminacion de esta decada ya en las casas debemos tener esta tecnologia, que nos va a permitir tener varios servicios en uno solo como television y al mismo tiempo poder recibir datos, pedir datos tambien por una red telefonica y se va tratar de cambiar esa tecnologia que por ahora es mala cunado hay mucho ruido se degrada entonces se va tratar de mejorarla.

imagen tomada de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMmK5o11hMx-P4njRKUfezW_ijLA7TsLzko0mTXFtCCqqj90KFMejUKvm8EhALzOijH8tBuCz239AFWqC6d7VlEJa_Fe9DvYQ8fGZG1fPqVEZW9ccmeX3FfkkDw999cJSYn6KrxlTNtz30/s1600/publicidadtdt.jpg

Satelite de Orbita Media.
Estos satelites se encuentran a una altura de 10075 y 20150 de altura a diferencia de los GEO que su posicion no es fija, ya que este esta a una altura mas baja que los otros necesita una mayor cantidad de satelites para tener un cubrimiento mundial. Se usan estas tecnologias para posicionamiento aunque en la actualidad no hay muchas tecnoologias MEO.

HAPs.
Banda de 48/47 GHz dada por la UIT, estan a una altura de 17 a 22 kilometros. Tiene una gran ventaja con relacion a los satelites un muy bajo coste contrario a los anteriores, ancho de banda, el mantenimiento y la instalacion. Pero tambien tiene sus desventajas por que no es tan confiable osea no a tenido una gran experimentacion sobre el uso de esta. Otro pequeño detalle es que ellos son instalados por unos globos que funcionan con Elio y tiene que estar balanceados siempre cubriendo el mismo punto para tener un buen funcionamiento.